Los grandes inversores eligen las residencias de estudiantes antes que el alquiler

Los grandes inversores eligen las residencias de estudiantes antes que el alquiler

Si sigues de cerca el mercado inmobiliario, sabrás que la vivienda en alquiler siempre ha sido un pilar para los grandes capitales. Sin embargo, un cambio importante se está produciendo, y Fincas Galicia quiere que estés al tanto de esta tendencia. Según la última encuesta de la consultora inmobiliaria Savills, las residencias para estudiantes, conocidas como PBSA (Purpose-Built Student Accommodation), ya son más atractivas para los inversores internacionales que el propio alquiler de viviendas tradicionales.

 

El dato clave: 62% vs. 57%

La encuesta, que abarca a gestores de activos inmobiliarios por un valor de casi 720.000 millones de euros, es contundente: el 62% de los inversores tiene el foco puesto en las residencias de estudiantes, superando al 57% que se centra en la vivienda en alquiler. Este cambio de prioridades se debe a varios factores, como la estabilidad, la menor rotación de inquilinos y la creciente demanda que ofrecen este tipo de activos. Además, España se sitúa como uno de los mercados prioritarios para este tipo de inversión.

 

Galicia, un epicentro de inversión en residencias estudiantiles

Este interés no es ajeno a nuestra comunidad. Con tres universidades principales y un flujo constante de estudiantes nacionales e internacionales, Galicia se ha convertido en un punto estratégico para el desarrollo de este sector. Las promotoras e inversores están rehabilitando o construyendo nuevos inmuebles para satisfacer la demanda de alojamiento de calidad.

Aquí tienes algunos de los ejemplos más destacados:

  • Santiago de Compostela: La capital gallega, con su universidad de prestigio, es el principal foco de inversión. Un proyecto que está generando mucho interés es la transformación del antiguo Hospital Xeral de Galicia en una moderna residencia de 400 habitaciones, prevista para el curso 2025-2026. Además, un nuevo proyecto en la zona de Compañía de María sumará 90 plazas, y la residencia Loureiros Dorm, ya en construcción, ofrecerá habitaciones con baño privado en el corazón de la ciudad.

  • Pontevedra: La Universidade de Vigo está explorando la posibilidad de convertir el antiguo Hospital Provincialen una residencia de estudiantes, una iniciativa que podría suplir la actual falta de plazas y potenciar aún más la oferta del campus.

 

Una inversión segura y de futuro

El interés de los grandes capitales en el mercado de las residencias de estudiantes no es casualidad. La tendencia se inclina hacia una estrategia de inversión, que valora la estabilidad del activo por encima de la rentabilidad a corto plazo. Si los mayores fondos del mundo están diversificando sus carteras hacia este sector, es una señal clara de su potencial.

En Fincas Galicia, entendemos el mercado local y las oportunidades que ofrece. Si buscas una inversión inteligente y a largo plazo, el sector de las residencias para estudiantes en Galicia es una opción que no puedes pasar por alto. Contacta con nosotros para explorar las mejores oportunidades de inversión en este mercado en auge.